martes, 14 de noviembre de 2017

Como tener un buen sonido en el auto




En esta ocacion, les enseñare a como crear un sonido intermedio de car audio, con esto me refiero a que aprenderás como hacer un buen sonido, bien balanceado, con muy buena respuesta en el rango completo de las frecuencias Graves, Medias y Agudas, sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.

Dicha configuración, es la que mas recomiendo personalmente, por ser la opción mas equilibrada, funcional y ser la que te ofrezca, un buen balance entre precio/rendimiento.

Actualmente podemos realizar este sistema de audio desde 7 mil pesos en adelante (el costo va influir mucho en la selección de los componentes, así como la calidad, la marca y la potencia que vayas a manejar).

Teniendo en cuenta todo esto , pasaremos con el orden de los componentes a utilizar para este equipo antes mencionado, siendo así el orden en que debes invertir tu presupuesto de 7 mil pesos. .





     Presupuesto                                                            7 mil pesos mexicanos                             
  •  1 Amplificador cuadrafonico                                 28%       $1960            
  •  1 sets de medios                                                  22%        $1540
  •  1 Unidad principal                                                 20%         $1400
  •  1 Sub woofer con su caja acustica                        20%          $1400
  •  Cableado e instalación                                           10%            $700

Nota: Si cuentas con mas efectivo, puedes tomar como referencia los valores de porcentaje que manejo para el presupuesto de 7 mil pesos, y aplicarlo a tu presupuesto.


AMPLIFICADOR


Amplificador cuadrafonico: Este amplificador, sera el de mayor importancia para este sistema de audio, para tu coche, por ello debes invertir en una muy buena fuente de acuerdo a tu presupuesto, ya que esta fuente de 4 canales deberá alimentar correctamente a nuestro par de sets de medios delanteros y a nuestro sub woofer de bobina sencilla.

Potencia: Debe de entregar entre un 70% y un 100% la potencia de tu sets de medios en cada uno de sus cuatro canales, basándose siempre en los watts rms, tanto de tu fuente, como de tu sets.

Clase: En esta configuración, el que mas recomiendo es el clase AB , por ser mas accesible que un clase D Y tener un mejor balance tanto en precio/rendimiento como en potencia y calidad.

Impedancia: El amplificador deberá trabajar a 4 Ohm y tendrá que ser estable hasta 2 Ohm .  


SETS DE MEDIOS



Sets de medios: El sets de medios debe de ser el segundo componente de mayor importancia, en la compra de tu equipo de sonido, ya que la mayoría de las frecuencias que escuchamos, las reproduce un sets de medios. Son frecuencias que van desde los 70hz hasta las 20000hz, siendo así la mayoría de las frecuencias audibles, mientras que un Sub Woofer solo reproduce desde los 20hz hasta los 100Hz, por eso es conveniente invertir en un sets con la mejor calidad posible, para lograr un buen equipo.

Aspectos importantes a considerar para la elección de un buen sets.

Sensibilidad de tus sets: Como he mencionado mucho anteriormente , en otros artículos, sobre la importancia que tiene esta característica en las bocinas,tengo que mencionar que también aplica , para los sets de medios, con esto me refiero , a que al  igual que tus medios o subwoofer , entre mas alto sea el valor de sensibilidad de tus sets de medios  o bocinas, estos requerirán menos potencia para sonar igual de fuertes que otras de la misma potencia, pero con menos sensibilidad. Aunque en esta configuración, solo va a ser necesario tener el valor de sensibilidad mas alto, solo si nuestro amplificador no cubre ni un 70% la potencia que requieren nuestro sets de medios.



Impedancia: Nuestro sets deberá trabajar a 4 Ohm.



Tamaño: Los podemos encontrar en diferentes tamaños, es importante, que antes de que te decidas por un sets, tengas conocimiento que medida tiene tu auto, donde va ir colocado tu sets de medios, así también como la profundidad de montaje que tiene.





AUTOESTEREO




Reproductor de medios:Nuestra unidad principal reproductora no necesariamente debe de ser la mejor , la que cuente con las mejores especificaciones , o la mas cara, sino que cuento con los requerimientos necesarios para esta configuración de car audio.


Aspectos a tomar en cuenta

Potencia: Actualmente los autoestereos entregan una potencia entre 18 a 22 watts rms en cada una de sus cuatro vias, suficiente para mover 2 pares de bocinas coaxiales redondas u ovaladas de unos 35 a 25 watts rms cada una, pero no para alimentar correctamente un 1 par de sets de medios de mas de 60 watts rms , por lo que en esta característica no  debemos priorizar tanto, ya que no usaremos la potencia que nos manda el autoestereo, sino que utilizaremos un solo amplificador para alimentar todo nuestro sistema.


Salidas Preamplificadas o preouts: Para aumentar la potencia (y la claridad) necesitarás una unidad con salidas preamp, para que puedas conectar tu amplificador cuadrafonico a tu unidad, por lo que es necesario que tu reproductor cuente con 2 salidas pre-amplificadas para que puedas mandar la señal de tu bajo y de tu sets de medios de tu amplificador a tu estereo.

Voltaje de las salidas preamp: Regularmente el voltaje que manejan las unidades reproductoras en sus salidas rca es muy baja , esta se encuentra entre 1.5 volt a 2 volt , por lo que tengo que mencionar , que esta es una de las principales características que mas debemos considerar que el valor de esta de sea lo mas alto posible, ya que el tener mas voltaje en nuestra salidas , nos dará como resultado , que la señal que entra de nuestro amplificador a nuestro auto estéreo , sea lo mas lineal y limpia posible.


WOOFER



¿Que tamaño elegir?: El tamaño va influir mucho en la cantidad de espacio con la que cuentes en donde vallas a instalar tu woofer. por lo que en un carro chico (un hatchback). podría venir bien un 10 , en uno mas grande (un tipo sedan) uno del 12 e incluso uno de 15 pulgadas.

¿Que potencia debe manejar?: Tu subwoofer debera tener un 100 % o mas de potencia medida en watts rms , misma que maneje tu amplificador cuadrafonico  puenteado en solo un par de sus salidas  (2 canales en modo bridge o puente).


¿Bobina sencilla o Doble?: Para esta configuración solo usaremos un sub woofer bobina sencilla para poder realizar este equipo, ya que si compras un doble bobina, tu amplificador cuadrafonico clase Ab, no sera compatible debido a los problemas de conexión y los valores de impedancia no soportados por tu amplificador.

¿Que tipo de recinto escoger?: Si te gusta escuchar tu música , con unos bajos bien definidos y precisos con la mejor calidad posible, aunque sacrificando el rendimiento, entonces ve por un sellado, pero si lo tuyo es tener una gran presencia ,con unos bajos muy profundos y un mayor rendimiento,entonces elige una caja porteada (caja con salida de aire).

KITS DE INSTALACION




Cableado e instalación: Ve con un profesional  que sea de tu confianza y trata de elegir el mejor kits de instalación, con el calibre correcto para todo tu equipo,si puedes trata de elegir un calibre con mas capacidad para posibles futuras actualizaciones en tu equipo de sonido. 






0 comentarios:

Publicar un comentario