miércoles, 20 de septiembre de 2017

¿Que es Winisd?







Winisd; Es un programa freeware de diseño de altavoces, para el entorno de Windows .Se pueden diseñar cajones acústicos sellados, ventilados y de paso de banda con este software. También te permite calcular algunos filtros.
Nos permite simular el comportamiento de los woofers en las diferentes configuraciones de cajas acústicas, nos da como referencia, el rendimiento que tendra nuestro driver en dicho cajón.


¿QUE SE PUEDE HACER CON WINISD?

  • Se puede predecir la respuesta de un woofer una vez colocado en una caja.
  • Se pueden simular varios tipos de caja.
  1. Caja cerrada.
  2. Caja bass-reflex.
  3. Caja paso-banda 4* orden.
  4. Caja paso-banda 6* orden.
  • Se pueden calcular filtros pasivos de 1er y 2do orden.
  • Se pueden calcular filtros activos de 1er y 2do orden.




Ademas que cuenta con una gran base de datos con las especificaciones de la gran mayoría  de los drivers (bocinas), del mercado . De esta manera no tenemos que introducir todos los datos de cada bocina que vallamos a configurar con su respectivo recinto acustico.





Simplifica muchos los cálculos a la hora de diseñar un cajón para cada bocina,ya que  nos muestra gráficamente las respuesta que tendrá, ya instalado, ademas de que nos permite modificar las medidas de la caja que vallamos a ser, para así encontrar la medida que mas se adecue a la cajuela de nuestro auto.


Cabe mencionar que se necesitan conocimientos previos antes de empezar a usar winisd.


PRIMEROS PASOS CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO





Configurar el entorno no es una tarea prioritaria, pero puede ser útil para centrarnos en un rango determinado de frecuecnias (en el gráfico, cambiar sus colores, etc..

Para configurar las opciones que ofrece en Win ISD debemos elegir "options" en el menú de fichero.


Comenzamos en la ventana que se muestra mas abajo. Las opciones que se muestran en la pestaña "graph" son para configurar el aspecto de la ventana "plot window". En las opciones de "limits" se pueden modificar los rangos tanto vertical (dB's) como horizontal (Hz's).

En la parte inferior, la parte gBSPL camiba el rango en dBs de la pestaña "SPL" de la ventana "plot window"


A la derecha se pueden configurar los colores del gráfico, como se observa, lo hemos cambiado a tonos azules.




La segunda pestaña, llamada "general" permite cambiar el nombre del usuario, y elegir una rejilla a la que se ajustarán las ventanas, bastante útil a la hora de ordenar el área de trabajo.






La tercera pestaña, llamada "joystick" sirve para utilizar un joystick en el área de trabajo, sustituyendo al ratón, lo que puede ser útil para modificar la caja en tiempo real.





CREACIÓN DE UN NUEVO DRIVER


Es posible que dispongamos de un driver que no esté en la amplia base de datos del Win ISD, o que difieran de los que proporciona el fabricante, o simplemente que no existan y nosostros mismos los hallamos medido.

En este caso deberemos introducir los datos a mano. Esto no es un problema, se tarda poco y podemos almacenar ese driver en una base datos propia y nuestra.

Para eso seleccionamos el boton "New" en la barra de botones .Aparecera la ventana que se muestra (al final de este parrafo). Entonces debemos pulsar el boton llamdo "New" que hay en ventana que contiene el combo de los drivers.





Rellenamos todas las casilas con cuidado de no confundir ninguna casilla ni ningún valor, pero con algo más importante: no confundir las unidades. No es lo mismo mm que m, ni pulgadas..




Como recomendación final, conviene dar un nombre al driver antes de nada. Cuando terminemos pulsamos Ok, y queda almacenado en nuestra base de datos. Si se comete algún error es posible editar estos datos posteriormente.








Se puede descargar una versión gratis desde Linearteam. (solo pesa 850 kb)












0 comentarios:

Publicar un comentario