Cuando salimos de ruta, una de las cosas que mas disfrutamos en nuestro auto, es poder escuchar nuestra música favorita, para así quitarnos la tensión de la distancia que recorremos, por eso no hay nada mejor que escucharla con la mejor calidad posible.
En este articulo te enseñare conceptos básicos, para que aprendas como conseguir, que dentro del habitáculo de tu automóvil, tu música suene como debería escucharse. De esta manera conseguirás que tu experiencia auditiva sea mas placentera.
ECUALIZADOR
ECUALIZADOR
El ecualizador tiene la función procesar audio, por medio de pequeños ajustes sobre las perillas o bandas gráficas podemos atenuar o aumentar decibelios en determinadas frecuencias, para poder corregir pequeños detalles del audio. Por lo cual debemos conocer el parámetro de cada frecuencia.
Los ecualizadores son utilizados normalmente para hacer ajustes en los sistema de sonido. Una ecualizacion excesiva en los parametros, es una señal de que hay serios problemas en el sistema, por lo que el usar un ecualizador, no significa que podemos corregir toda la calidad final del audio proveniente de nuestros componentes, ademas de incluirlo en nuestro equipo, se necesitara revisar la configuración de los demás componentes, principalmente el tipo de conexión y las características de todos los componentes.
Los ecualizadores son utilizados normalmente para hacer ajustes en los sistema de sonido. Una ecualizacion excesiva en los parametros, es una señal de que hay serios problemas en el sistema, por lo que el usar un ecualizador, no significa que podemos corregir toda la calidad final del audio proveniente de nuestros componentes, ademas de incluirlo en nuestro equipo, se necesitara revisar la configuración de los demás componentes, principalmente el tipo de conexión y las características de todos los componentes.
La ecualización consiste en aumentar o disminuir la potencia a las diferentes bandas de frecuencia de forma individualmente sobre cada una de ellas, para así tener mayor control de nuestro equipo y así conseguir que la respuesta de la frecuencia del sonido, sea lo mas lineal posible, de esta manera podemos eliminar picos y atenuaciones provocados por la acústica del habitáculo de nuestro auto.
PARAMETROS PRINCIPALES DE UN ECUALIZADOR
- Frecuencia; Esto nos indica la frecuencia que tiene cierta banda gráfica o perilla en caso de un ecualizador manual.
- Ganancia; Aquí podemos aumentar o disminuir en decibelios, la respuesta que tendra la frecuencia de dicha banda.
- Factor Q: Nos permite alargar o cortar el ancho que tendrá la frecuencia de la banda utilizada.
COMO FUNCIONA CADA BANDA
- Graves (20Hz-125Hz); En esta banda dependerá la capacidad que tengan nuestro sistema para reproducir tonos bajos, principalmente de nuestro subwofer.
- Medios/Graves (125Hz-400Hz): Una de las bandas mas complicadas debido a que la mayoría de los instrumentos poseen frecuencias en esta banda.
- Medios;(400Hz-2Khz); Aquí encontraremos gran parte de las frecuencias de las voz.
- Medios/Agudos (2khz-8khz); En esta zona nos encontramos con la mayoría de las frecuencias vocales agudas.
- Agudos(8Khz-12Khz); Aquí encontraremos los sonidos armónicos y brillantes, como el silbido de los platos de la batería.
Con esto tendríamos, como referencia para saber como funciona un ecualizador de 5 bandas (bandas principales), y así poder ir haciendo ajustes para obtener el resultado que deseamos.
Como referencia dejare a continuación, una imagen sobre como balancear las diferentes frecuencias , para conseguir una ecualizacion "perfecta", mejor conocida como la forma de "v".
Nota: Esta imagen solo es una referencia sobre como ecualizar un ecualizador gráfico integrado en la radio de nuestro automóvil (aplica solo para modelos con ecualizador de 5 bandas integrado), tengo que mencionar que una buena ecualización , dependerá del gusto musical de cada quien y sus preferencias de los tonos principales bajos, medios y agudos.
Abra quienes se sientan mejor con un sonido con gran presencia en el rango de frecuencias sub graves o quienes prefieran escuchar el sonido agudo de los platillos de una batería con buena intensidad, en gran medida para una buena ecualización dependerá de las preferencias musicales de cada quien. Por lo que recomiendo, si tienes buen oído, puedes dejarte guiar por la intuición, de manera que pruebes con las diferentes bandas, ya sea que aumentes o disminuyas decibles en aquellas frecuencias que sientas que hace falta presencia sonora de acuerdo a tu criterio y gusto personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario