sábado, 25 de noviembre de 2017

¿Que son y para que sirven todos los contrles HPF y LPF En Mi Amplificador ?



Los nuevos amplificadores para sonido de automóvil incorporan en su panel de entradas una serie de perillas y switches, ademas de sus respectivas entradas de RCA. En la mayoría de los casos incluso tratándose de Instaladores, hay mucho desconocimiento de como funcionan y por consecuencia no los calibran bien.

Los filtros HPF (High Pass Filter - filtro pasa altos) y LPF (Low Pass Filter - filtro pasa bajos) se incorporan para mejorar el desempeño de las bocinas conectadas a los amplificadores para audio en el automóvil.


¿Como Mejora EL Desempeño del Sonido En mi Auto los Filtros HPF y LPF?

Cada tipo de bocina, tweetwer o woofer responde de manera diferente a cada sonido. Cada sonido posee características de intensidad y frecuencia. Los filtros HPF y LPF se encargan de filtrar los sonidos de manera que a las bocinas, tweeters, medios o woofers les llegue solo el tipo de sonido (frecuencias) que son capaces de reproducir sin distorsión para un cierto nivel de intensidad sonora.


Otra de las fallas comunes al momento de instalar nuevos equipos de sonido en el auto, es que el "instalador" coloca las bocinas nuevas con mucho descuido en la mayoría de los casos, sin tomar en cuenta que para un buen desempeño, deben ser instaladas cumpliendo ciertos requisitos. Cando ocurre esto, no es posible hacer una correcta calibración de los filtros high pass filter (HPF) y low pass filter (LPF).

En Resumen: Solo es posible conseguir el mejor sonido que las bocinas serán capaces de reproducir, cuando ademas de instalarse correctamente, los amplificadores sean también calibrados por personal calificado, con experiencia y ademas con un buen oído.

Ademas de dichos filtros, los controles de ganancia o volumen también deben calibrarse adecuadamente. 

Cada unidad principal o autoestereo posee un nivel de salida de audio diferente, dependiendo de la marca y del modelo del aparato. 

Por eso es necesario que los ajustes de ganancia sean calibrados de acuerdo con lo anterior. Esta operación por sencilla que pudiera parecer, es critica, pues si no se realiza correctamente puede provocar ademas de un bajo desempeño en el sonido de las bocinas, problemas como: calentamiento excesivo en el amplificador, demasiada distorsión (demasiado ruido en comparación con la música) y fallas en los aparatos, tales como woofers, bocinas o tweerer quemados o daños en los amplificadores.


¿Puedo calibrar yo mismo los amplificadores de mi sonido en el auto?


Lo mas probable es que no sea así, salvo en algunos casos en que seas una de esas personas que tiene mucha paciencia y la calma necesarias para leer cuidadosamente el instructivo de cada aparato hasta entenderlo y seguir las indicaciones del fabricante.

Para calibrar cada uno de los amplificadores que forman parte del equipo de sonido de tu auto es necesario tambien calibrar los demás aparatos. La calibracion de un equipo de audio para automovil es una tarea que requiere de un buen oído ademas de experiencia y conocimiento de cada uno de los controles en cada aparato.

Lo mas recomendable es acudir a un taller especializado que cuente con personal capacitado para la instalación profesional del equipo. Ellos sabran sacar el mayor provecho de tu inversión, lo que resulta en un equipo que suene fuerte y claro.










0 comentarios:

Publicar un comentario