domingo, 15 de octubre de 2017

Por que necesito un sub woofer





En la mayoría de los sistemas de car audio de serie de los autos nuevos, les hace falta contar con un buen sistema de sub graves, esto es debido a que el sub woofer no viene incluido en dichos sistemas, por lo que carecen de calidad en las frecuencias graves. Por eso te enseñare algunos conceptos básicos para que aprendas a elegir el sub woofer mas adecuado para tu sistema.




El sonido de un woofer o sub woofer se percibe como el retumbido de un bombo de batería, un sub solo reproduce frecuencias entre los 20 hz hasta los 100 hz, sin llegar a distorsionar, en ese rango de frecuencias, lo que una bocina de medios normalmente, no tendría la capacidad de reproducir, este tipo de frecuencias por ser muy graves. Este rango de frecuencias (20 hz a 100 hz) son muy importantes, ya que son las únicas que se pueden percibir ademas de escucharse.

El bajo es una parte fundamental en un sistema de car audio, ya que es el cuerpo de la música. Unos buenos bajos hacen que nuestro cuerpo perciba vibraciones y sienta el ritmo de la música.

Para que obtengas el mejor rendimiento y bajos muy bien definidos, dentro del habitáculo de tu automóvil, es necesario, que elijas el sub woofer , que mas se adecue al baúl de tu auto, así como a tu sistema eléctrico, de nada sirve que manejes niveles de potencia altamente fuertes y tu sistema de energía de tu auto no tenga la suficiente capacidad para suministrarle esa potencia requerida a tus bajos, por lo que ademas de acortar la vida útil y llegar a dañar tu alternador y estar descargando tu batería continuamente, lo único que conseguirás es que tengas que cambiar tu alternador por otro mas potente, que te suministre mas amperes, si lo tuyo es escuchar tu música favorita fuerte solo con el carro en marcha, pero si eres de los que les gusta escuchar su música con el carro estacionado , necesitaras definitivamente una batería de mayor capacidad e incluso tendrás que optar por una de gel, que cuesta mas del doble que una batería normal, pero su ventaja frente a una batería de ácido , es que esta no sufre daños si se descarga completamente , en fin si te gusta escuchar tu música a altos volúmenes con el carro apagado y andando, tendrás que sustituir tanto alternador como tu batería lo que significaría un gasto fuerte para tu bolsillo.

Ya habiendo considerado estos aspectos de la energía requerida que necesitas para la elección de tu sub woofer con su respectiva etapa de potencia que mas se adecue a tu sistema eléctrico, pasaremos con las características que debemos considerar para la elección de un buen subwoofer.

Antes de todo tengo que mencionar, que siempre al comprar nuestro componentes de car audio, es indispensable hacer un calculo, sobre cuanto estamos dispuestos a gastar para armar nuestro sonido.


CARACERISTICAS IMPORTANTES A CONSIDERAR



El TAMAÑO: Normalmente los podemos encontrar desde las 10, 12  y hasta 15 pulgadas, cuanto mayor sea el tamaño de tu woofer, mas baja sera la frecuencia que podrá reproducir, esto es conveniente, cuando tienes el espacio necesario, para que un buen sub del 15 pueda funcionar correctamente dentro del recinto recomendado por el fabricante.


LOS WATTS: Siempre es mejor guiarse por los watts rms que por los watts pompo o máximos que puede alcanzar dicho altavoz, dado que las marcas juegan mucho con estos valores, por ello lo mas recomendable es saber los watts nominales o rms para así saber la potencia real de dicho componente.


LA SENSIBILIDAD: Al igual que tus bocinas, en los woofers , esto también influye bastante, con esto quiero decir que entre mayor sensibilidad tenga  menos potencia necesitara para sonar igual de potente que otra mas potente menos sensible.


MATERIAL DEL CONO: Considera el cono entre las opciones mas comunes que hay kevlar, Propileno, Aluminio o cono de fibra de carbono, siendo mejores según el orden del listado. Alejate de los conos de cartón y uretano, estos ademas de que su vida útil es muy mala afectan a la calidad del sonido.


LA ETAPA DE POTENCIA: Con esto nos referimos a tu fuente de poder o tu amplificador, en este aspecto tienes que tomar en cuenta, que para que tu woofer, tenga un rendimiento optimo, por lo menos tu etapa debe de tener un 50%  de la potencia real de tu bajo.


EL RECINTO O CAJA ACÚSTICA: Por ultimo otro aspecto fundamental que debes saber después de haber elegido tu sub woofer , es el tipo de cajón donde va ir colocado tu woofer. Existen tres tipos de configuraciones, tenemos como la opción mas común, el cajón sellado, por ser la opción mas fácil a la hora de calcular los pies cúbicos que necesitamos, para que nuestro sub, tenga un buen desempeño, ademas de que este cajón nos da una mayor precisión en el bajeo, por lo que se traduce como calidad, pero a diferencia de un cajón porteado (con salida de aire) necesita el doble de potencia para sonar igual de fuerte que este.





EL cajón porteado tiene mayor entonación en frecuencias sub graves, por lo que es mas recomendable para quien le guste la música de baile.







El de paso de banda es una configuración, de cajón que combina , las 2 configuraciones antes mencionadas, en este tipo de recinto, la bocina siempre se encuentra en el interior del cajón , y suele tener un respiradero al igual que un cajón porteado, el inconveniente de usar este tipo se cajones, es su gran complejidad para hacerlos, aunque tengo que mencionar que es el tipo de cajón que nos permite alcanzar mas decibelios, por lo que es mas recomendable para las competencias de spl de los 3.











0 comentarios:

Publicar un comentario